La sensibilidad ISO
Para que un fotografía salga correctamente expuesta hay 3 controles que debemos dominar de nuestra cámara: el diafragma, el obturador y el ISO o sensibilidad. Como ya sabemos, el diafragma…
Para que un fotografía salga correctamente expuesta hay 3 controles que debemos dominar de nuestra cámara: el diafragma, el obturador y el ISO o sensibilidad. Como ya sabemos, el diafragma…
En este artículo definiremos que son los círculos de confusión y que efecto tienen en nuestras fotografías. Cuando hablamos de profundidad de campo nos estamos refiriendo al margen de distancias dentro del…
La distancia focal o longitud focal es la distancia que existe desde el centro óptico del objetivo hasta el plano focal donde se forma la imagen, cuando el objeto está…
El fotómetro o exposímetro es la herramienta que se emplea para medir la intensidad de la luz. Funcionan en su mayoría bajo el mismo principio: cuando la célula (de sulfuro…
A través del equilibrio del blanco (white balance), manual o automático, se compensa la temperatura del color de la escena. Una correcta compensación de la temperatura de color elimina desagradables…
Ya tenemos los dos controles más importantes con los que realizar una fotografía: diafragma y obturador. Con el primero controlamos la cantidad de luz que llega al sensor, y con…
La profundidad de campo es la distancia comprendida entre los puntos más próximo y más lejano de la escena a fotografiar que puede ser reproducido con foco aceptablemente nítido en…
Otro de los controles básicos de una cámara, para limitar la luz que recibe el sensor, es el obturador. El obturador consiste en un mecanismo que nos permite decidir la…