Muchas veces nos hemos encontrado con múltiples fotografías que consideramos que no han salido como nos hubiese gustado, por diversos motivos, nos han salido oscuras, o desenfocadas, o cualquier otro motivo que nos hace renegar de ellas. También existe la posibilidad de que quisiéramos hacer una clasificación de nuestras fotografías atendiendo al grado de satisfacción que tenemos, agrupando aquellas a las que concedemos un mismo criterio de valoración. Para ello, Lightroom nos da la posibilidad de clasificar nuestras fotografías de 3 modos diferentes.
1. El primero y creo que el más conocido, pues se extiende a otros tipos de software, es el de las estrellas. Se pueden conceder entre 1 y 5 estrellas, para hacerlo deberemos hacer clic sobre la fotografía que nos interesa y presionar la tecla del número que corresponda, por ejemplo, si queremos conceder 4 estrellas, presionaremos la tecla del número 4 y aparecerán las estrellas en la parte inferior de la fotografía.
Si queremos modificar esta valoración sólo tendremos que presionar la tecla del nuevo número con el que queremos valorar la fotografía y si, por el contrario, queremos quitar el número de estrellas y devolverlo a su estado original con presionar el número 0, nuestra fotografía se quedará sin estrellas.
Un segundo modo de conceder estrellas a nuestras fotografías es haciendo clic encima de los puntos que están situados en la parte inferior izquierda de nuestra fotografía y que, una vez hecho clic, serán sustituidos por nuestras estrellas.
Siguiendo un mismo proceso, y de manera alternativa, podemos conceder estrellas a nuestras fotografías, haciendo clic en el triángulo del panel situado debajo del módulo central. Se nos desplegará un menú en el cual seleccionaremos la opción Clasificación, la cual activará en la barra de herramientas actual una nueva etiqueta donde podremos valorar nuestras fotografías mediante estrellas.
Una vez que hemos clasificado nuestras fotografías, otorgándoles de 1 a 5 estrellas, podemos buscar aquellas con un mismo número de ellas, utilizando un filtro denominado Clasificado, el cual, como su nombre indica, nos encuentra aquellas fotografías de las que hemos hecho una clasificación más detallada.
2. Para utilizar este filtro, debemos dirigirnos a la parte superior de nuestra pantalla, debajo de Biblioteca, donde nos aparecerá un menú desplegable que por defecto viene señalado como Filtros desactivados.
Hacemos clic y se nos desplegará un menú con diferentes opciones. La que a nosotros nos interesa en este caso es Clasificado. Tan pronto como hagamos clic en esta opción, nuestra interfaz se verá modificada ligeramente, pues nos aparecerá una nueva barra de herramientas con diferentes opciones a elegir. La que, en este momento, nos interesa es la que representa a nuestras estrellas.
Aquí podemos destacar varias posibilidades, este gran software cuida hasta el más mínimo detalle, y prueba de ello es que nos permite buscar tanto las fotografías con un determinado número de estrellas, como un número igual o superior de ellas. Si hacemos clic en los símbolos matemáticos que encontramos a la izquierda de las estrellas veremos que podemos elegir unos criterios de búsqueda que se amolden a nuestros gustos.
3. Una vez hemos pasado por el punto anterior, y elegido nuestro criterio, nos aparecerán en el centro de nuestra pantalla aquellas fotografías que se amolden a nuestras preferencias en la búsqueda.
4. Un segundo método de clasificación es el denominado Etiqueta de color. Este funciona del mismo modo que el anterior, podemos hacer la selección desde la parte inferior derecha de la celda de nuestra miniatura, donde nos encontramos con un rectángulo gris casi imperceptible, en el cual tras hacer clic se nos despliega un menú donde podremos elegir tanto el color con el que queremos destacar nuestra fotografía, o, por el contrario, dejar nuestra fotografía sin Ninguna clasificación.
Para no hacer demasiado extenso este tutorial, ni repetitivo, diremos que el modo de clasificar con colores tiene el mismo sistema de elección que el de estrellas, en cuanto que seguiremos los mismos pasos tanto para uno como para el otro.
Debemos destacar que, incluso podemos hacer una clasificación conjunta de nuestras fotografías, pues tanto podemos conceder estrellas como también marcar con una etiqueta de color a una misma fotografía.
5. Nuestro tercer sistema de clasificación es mediante Indicadores, en el cual utilizamos dos tipos de bandera para designar nuestras fotografías como Seleccionada o Rechazada
. Para asignar banderas debemos realizar los pasos siguientes.
6. Seleccionamos la fotografía, nos vamos al menú superior y hacemos clic en Fotografía > Definir indicador y elegimos el indicador que más nos interese. Si al seleccionar una fotografía hacemos clic con el botón derecho del ratón, se nos desplegara un panel donde también encontraremos la opción Definir indicador.
Si nuestra intención es hacer una clasificación de muchas fotografías, un método que nos resultará muy efectivo es pulsar la tecla P cuando queramos seleccionar una foto o pulsar la tecla X si queremos rechazarla. Una variante a este tipo de selección es hacer clic en una fotografía y manteniendo pulsada la tecla Mayúsculas, presionar a continuación P o X, con lo que se irá definiendo el indicador para la fotografía actual y automáticamente saltará a la fotografía siguiente. Las fotografías con un indicador Rechazada aparecen atenuadas en la Vista de cuadrícula.
Son diferentes métodos para lograr un mismo fin, considero por mi parte un beneficio explicarlos todos y que el lector decida cual de ellos utilizar.
7. Para definir uno u otro indicador directamente sobre la fotografía, tendremos que hacer clic, con el botón derecho, sobre el icono de una bandera que nos aparecerá al seleccionar nuestra fotografía. Se nos desplegará un menú y en el elegiremos una de las opciones que se nos presenta.
8. Llegados a este punto, si queremos eliminar las fotografías Rechazadas, debemos dirigirnos a Fotografía > Eliminar fotografías rechazadas, donde se nos preguntará si queremos quitar las fotos únicamente de Lightroom o por el contrario eliminarlas de nuestro ordenador. Esta es la opción más recomendada, pues una vez que hemos clasificado las fotos usando nuestro criterio más objetivo, podemos seguir esta opción sin ningún miedo a equivocarnos.
9. Para ver las imágenes que hemos elegido con un determinado indicador, tenemos que hacer clic en la palabra Atributo de la barra de herramientas Filtro de biblioteca y seleccionar la bandera que nos interese.
Espero que os haya gustado el articulo pero, sobre todo, que os resulte útil, tanto para aquellos que amamos esta profesión como para los que utilizan este espectacular software de manera amateur, para hacer de manera más sencilla la organización de sus fotografías.